martes, 7 de julio de 2009

MONUMENTO OLVIDADO

"Estoy cubierto por los dulces sinsabores del pueblo de Nicaragua pero mi firmeza en la lucha no se quebrantará jamás porque pienso en mi patria: Latinoamerica."
Jorge Vicente Patiño Aguirre. "Comandante Ariel"

Jorge Patiño Aguirre nace en “La Playa” Comunidad del Cantón Nabón, desde niño fue el reflejo de aquella rebeldía y solidaridad.

En el año de 1966 decide ir fuera de su país, haciendo escala en Costa Rica, para luego partir a Nicaragua. Contrajo matrimonio con Juana Landeros, que actualmente vive en la Patria de Sandino con sus cuatro hijos. Patiño trabajó para la “Mercantil Latinoamericana” una empresa de comercio y llegó hacer gerente de la compañía.

En 1975 aq raíz de la muerte de su padre Don Ángel Patiño, regresa a su tierra por última vez, sin ser conocedores sus familiares que pertenecía al Frente Sandinista de Liberación Nacional y que su propia muerte sería como siempre lo soñó, “morir como los grandes, morir por la Patria ya que la única solución para gozar del paraíso era la verdadera lucha armada y después de lograr establecer ese paraíso morir en paz y con la conciencia tranquila de lucha y rebeldía”.

Nunca se imaginaron que aquel niño humilde, campesino y trabajador sea considerado como un verdadero héroe que dio la vida por una patria que no fue suya, pero que la vió como un reflejo de su querido Ecuador.

Nicaragua fue la tierra que lo vió morir como los grandes como los héroes, como los justos, que siempre estará agradecida por su valor y coraje de un verdadero hombre, que para él las fronteras no existían, que ante los ojos de Dios todos somos iguales, siendo nosotros los dueños de nuestro destino.

Un 19 de Junio de 1979, quedó el recuerdo del Comandante Ariel como el representante de la clase obrera y del pueblo ecuatoriano, implacable frente a la causa del pueblo, dotado de liderazgo revolucionario, es así como los nicaragüenses todavía recuerdan aquel episodio heroico de Jorge Vicente Patiño Aguirre.
Al cumplirse sus 30 años de lucha victoriosa, sus familiares rindieron un homenaje póstumo a este "Héroe Latinoamericano", el mismo que se desarrolló en el cantón Nabón el pasado 4 de Julio de 2009.




Durante el desfile: sus familiares portan banderas que simbolizan la Paz, Nicaragua y Ecuador.


"Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán."
Augusto C. Sandino

Vìdeo de la Revolución Sandinista, por favor dirigirse a: http://www.youtube.com/watch?v=cRxG_j-sbrA


2 comentarios:

  1. Estoy muy orgullosa de mi Padre y siento el amor de su espiritu en cada sonrisa de un niño en la patria libre por la que el murio.
    Con amor, Isabel Margarita

    ResponderEliminar
  2. Orgullo grande para un Nabonence,
    Raúl Miranda.

    ResponderEliminar